La Asociación GOROM fomenta la diversidad entre los jóvenes para que sean participantes activos en la sociedad global.

Sobre nosotros

Nuestras actividades surgieron a partir de una idea cultivada a lo largo de años de experiencia en campo del CEO y fundador, Goro Mutsuura. Durante décadas, trabajó en organizaciones internacionales y viajó frecuentemente a Latinoamérica y el Caribe (LAC) con el propósito de ayudar a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, lo que le permitió, además, conocer a muchos jóvenes talentosos. Sin embargo, advirtió que, debido a diversos condicionamientos económicos, les era difícil a aquellos jóvenes desarrollar todo su potencial. Es por eso que comenzó a pensar en maneras de fomentar el desarrollo de recursos humanos que contribuyeran a la sociedad internacionalmente. Asimismo, la escasez de recursos humanos en Japón, producto del envejecimiento de su población y de la disminución de su tasa de natalidad, es un serio problema para el país, y el hallazgo y desarrollo de personas altamente calificadas es indispensable para la revitalización regional. Frente a este escenario, Goro empezó a llevar a cabo actividades en las que distintos jóvenes tienen la oportunidad de crear una sociedad mejor a través de intercambios internacionales en colaboración con universidades y ONG de Japón y LAC. En poco tiempo, pero con mucho esfuerzo, logró conformar un equipo capacitado que encarna, comparte y transmite los valores esenciales de la Asociación GOROM.

Misión / Valor / Visión

Nuestra misión consiste en generar un entorno en el que los jóvenes puedan desplegar todo su potencial a través de intercambios internacionales, inculcar los valores y la diversidad compatibles con la sociedad internacional actual, y crear oportunidades para cumplir el sueño de un desarrollo regional basado en el compromiso social.

Nuestras actividades

Las actividades de GOROM se sostienen sobre dos grandes pilares.

01

El primero de ellos es el programa “SEED”, un programa de intercambios internacionales que se focaliza en la temática del emprendimiento social para dar respuesta a los desafíos de nuestra sociedad a través de los negocios. Estudiantes de universidades japonesas y latinoamericanas comparten clases virtuales y proponen novedosas soluciones a diversas problemáticas sociales a través de proyectos de investigación. El programa es coronado con una invitación a los estudiantes participantes para visitar Japón en un viaje de estudios, en el que interactúan con líderes y productores locales, mientras presentan sus soluciones para revitalizar las economías regionales.

02

El segundo pilar es el programa “YES”, un programa de intercambios internacionales enfocado en la música y el deporte. Ambos elementos fortalecen los vínculos humanos y aumentan la felicidad, por lo que el programa fue concebido con el propósito de brindar bienestar a quienes sufren situaciones de gran vulnerabilidad, pobreza y desigualdad, como así también a quienes se sienten solos en la sociedad. “YES” colabora con expatriados y organizaciones en Japón y LAC, juega un rol preponderante a la hora de darle confianza en sí misma a la gente, y energiza a la sociedad a través de diversos eventos y colaboraciones.

SEED

Social Entrepreneurship Empowerment Development Program (SEED Program)

Empower the Youth, Empower Japan

El programa SEED se focaliza en el concepto de emprendimiento social, trabajando sobre temáticas como el desarrollo de negocios, la comunicación intercultural y los ODS. El plan de estudios se lleva a cabo mediante clases on-line y un viaje de estudios. A través del programa SEED, los estudiantes participantes proponen planes de negocios para afrontar las problemáticas de nuestros mundo global.

YES

Youth Empowerment through Sports and Sounds (YES)

"¡Sí, puedo!" ("Yes, I can!")

Al realizar intercambios internacionales a través del deporte y la música, nutrimos los vínculos entre los jóvenes, superando las desigualdades sociales y contribuyendo a su crecimiento personal y profesional. Les proporcionamos oportunidades para que amplíen sus valores globales y saquen a relucir su propio potencial. Al participar en actividades que fomentan estos vínculos entre las personas, crearemos oportunidades para que tomen consciencia y confianza de que ellos pueden hacerlo.»

Conocer al Equipo

informe de actividades

Asociadas