~La vida en Bolivia~.

Ese día, los vecinos de nuestra familia de acogida nos invitaron a comer 🥹 Empezaron con una sopa a base de cacahuete llamada Sopa de maní, luego prepararon pollo, arroz y postre, y nos trataron tan bien que nos dio pena 🥺🥺.

Me conmovió la calidez del pueblo boliviano, al que conocí cuando llegué a Bolivia y que me acogió con enorme calidez, a pesar de que no hablaba bien su idioma 🥹✨.

Después, fui de compras e hice una tarta con dos de mis familias de acogida. (Nos prestaron delantales llenos de colores bolivianos lol)

Hornear el bizcocho, decorarlo con nata montada… la tarta estaba mucho más rica cuando cada uno la hacía desde cero 🤭.

También escribieron «Bienvenida a BOLIVIA» y nuestras iniciales en la decoración, lo que la convirtió en una tarta muy especial 🍰.

Calle Linares

El desayuno de ese día fue el clásico desayuno boliviano API con Pastel 😋.

El api es una bebida caliente y dulce hecha hirviendo maíz morado. Contiene canela y clavo, y hace que el cuerpo entre en calor.

El pastel de queso es un pastel frito crujiente con queso. Se suele comer espolvoreado con azúcar.

Después de desayunar, fuimos a la calle Linares a comprar un sombrero para ponérnoslo en Uyuni. Esta calle es un lugar muy concurrido con muchos turistas. Muchas tiendas de recuerdos y adornos de paraguas encima ☂.

Compré este gorro aquí. Tiene un estampado tipo boliviano y es muy mono.

Para comer comimos pollo frito en el famoso «Pollo Copacabana» de La Paz 🍗😋.

Estaba crujiente por fuera y jugoso por dentro y muy sabroso 😌 ¡Parece un clásico comerlo con salsa picante y estaba excelente! Ojalá llegara a Japón😊.

Pequeño

Por último, nos gustaría presentarte a la mascota de nuestra familia de acogida, el gato Peké.

El nombre de Peque deriva de la palabra española «Pequeño», que significa pequeño.

Al principio era tímido y me miraba a hurtadillas desde un poco de distancia, pero con el tiempo se fue acercando cada vez más y, hacia el final, ¡dormía en mi regazo todas las noches…! 🥹

Son muy monos y están curados al 100%, y nos encantan.

¡La próxima vez partiremos por fin hacia el Salar de Uyuni!